top of page
Buscar

Flash Externo

  • Esperanza Casanova
  • 22 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

En esta práctica llevada a cabo en clase, se nos proponía realizar fotografías tanto en interior como en exterior, y en los dos modos diferentes, manual y TTL, para conocer el funcionamiento del flash externo de la cámara.

El flash emite un destello luminoso de luz blanca 5500ºK cuyas características principales son su brevedad e intensidad. La luz que emite el flash es dura y direccional, por lo que congela el movimiento del motivo a fotografiar.


La utilización del flash en su mayor parte es en interiores, ya que su tipo de de iluminación es mu similar a la luz solar, pero cuando se utiliza en exteriores, se usa para rellenar sombrar o conseguir determinados efectos de iluminación.


En esta práctica, como he mencionado antes, teníamos que realizar fotografías con el flash externo en modo manual y en modo TTL, para comprobar sus diferencias.


MODO MANUAL: Es el más seguro y creativo, ya que como su propio nombre indica, lo controlas tú. Controlas todos los parámetros como en la cámara para obtener una exposición correcta en todos los casos. No resulta difícil de usar, pero hay que ser preciso en la realización de los ajustes iniciales.


Aquí os dejo las fotografías que realicé:


EXTERIOR- FLASH DIRECTO


INTERIOR- FLASH DIRECTO


INTERIOR- FLASH REBOTADO


INTERIOR- FLASH REBOTADO CON CARTULINA BLANCA



MODO TTL: Al utilizar el flash en modo TTL, una célula de medición integrada en el cuerpo de la cámara lee la luz que llega hasta el sensor, y un pequeño procesador determina la duración del destello para la exposición adecuada. Cuando el destello alcanza la potencia necesaria para una exposición correcta, la cámara lo corta.


Las fotografías que tomé fueron las siguientes:


EXTERIOR- FLASH DIRECTO


INTERIOR- FLASH DIRECTO


INTERIOR- FLASH REBOTADO


INTERIOR- FLASH REBOTADO CON CARTULINA BLANCA


COMPARACIONES

MANUAL- TTL

EXTERIOR- FLASH DIRECTO

INTERIOR- FLASH DIRECTO

INTERIOR- FLASH REBOTADO

INTERIOR- FLASH REBOTADO CON CARTULINA BLANCA


Para concluir, he tenido la oportunidad de utilizar un flash externo, y el resultado que he obtenido ha sido mejor cuando he utilizado el modo TTL, ya que al ser un modo automático, las fotografías salían expuestas correctamente, mientras que en el modo manual, al no haberlo manejado nunca, me resultaba difícil su utilización y siempre tomaba las fotografías subexpuestas.


También debo decir que el efecto que más me gusta es el que genera el flash cuando es rebotado con cartulina blanca.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 hecho por ESPERANZA CASANOVA. Orgullosamente creado con Wix.com

  • Black Instagram Icon
  • Black LinkedIn Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
    bottom of page